Hoy pasamos a analizar otro tipo de elemento, la fuente controlada de tensión, que a partir de la tensión de un nodo especifico, multiplicar su tensión por una constante k.
Después de practicar con unos cuantos ejercicios pasamos a ver un circuito muy especial, llamado oscilador sinusoidal que para una k=3, ofrece una excitación de salida sin tener ninguna señal de entrada.
Además, relacionado con la fuente controlada, tenemos otro elemento, el amplificador operacional, que permite a partir de la tensión de un nodo especifico y una fuente controlada, amplificar una señal.
El Amplificador operacional (AO) es un circuito electrónico formado por una gran cantidad de transistores y que tiene dos canales de entrada y uno de salida.
Su modelaje en un circuito es a partir de un triángulo con cinco patas, de las cuales, dos son los terminales de entrada, el inversor y el no inversor, dos más son los terminales de polarización, el positivo y el negativo, y el restante es el terminal de salida.
El amplificador operacional tiene algunas características como que la corriente en los terminales de entrada es cero, lo que nos garantiza una impedancia muy alta, que la tensión de salida (Vo) es independiente de la Resistencia que montemos y que el voltaje de salida (Vo) no es lineal con el voltaje de entrada.
En cierta medida parece que no sea un modelo lineal pero resulta que hay una recta que une los dos tramos no lineales, una recta de pendiente A*10^5, en el que sus limites son los denominados zona de validez del operacional, que se cumple cuando la salida es menor a la alimentación. En la zona derecha de esta zona de validez se cumple la zona de saturación positiva, en donde la salida es la alimentación y según el signo que tenga la entrada positiva menos la negativa. En la zona izquierda esta la zona de saturación negativa que es análoga a la positiva
Así, como no conseguimos amplificar, probamos de realimentar el operacional, conectando la salida con la entrada, y conseguimos nuestro objetivo. Pero la recta que caracteriza Vo, corta tres veces sobre la gráfica que hemos obtenido del operacional. Entonces pensamos en expresar esta recta con una pendiente negativa y así solo corta una vez
Además, aplicamos el concepto de cortocircuito virtual, en el que consideramos Ao infinito, y por lo tanto V+=V-.
Hacemos un ejercicio con el que sacamos un modelo de amplificador, el inversor, en el que Vo=-Vin*r2/r1.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada