Tenemos dos maneras de expresar un circuito: según el esquema circuital, que es un dibujo siguiendo ciertas características del circuito, con sus elementos circuitales, y el modelo circuital, que son sistemas de ecuaciones. Para dibujar el esquema circuital se procede a una biblioteca de elementos circuitales minimalistas y regida por funciones lineales. Empecemos con ellas.
El primer elemento es el resistor, cuyas unidades son los ohmios
Después viene el condensador, que tiene de unidades el faradai. Para calcular su intensidad se multiplica sus faradais por la derivada del voltaje.
Después viene el inductor, o bobina. Para calcular su voltaje se multiplica su capacidad por la derivada de la intensidad.
Luego vienen las fuentes de tensión que hay de dos tipos, dependientes e independientes
Aquí se acaba la biblioteca.
Después todo esto se aplica a un esquema circuital y se calculan sus variables con el modelo, a través de un sistema de ecuaciones lineales diferencial (KVL o KCL).
Por ultimo si tenemos circuitos en régimen permanente sinusoidal podemos aplicar un fasor, y transformar nuestro circuito en otro, a través de sus impedancias.
Un circuito esta en cuadratura cuando la amplitud de Vo e I es la misma pero desfasados pi/2 entre ellos.
Por ultimo si tenemos circuitos en régimen permanente sinusoidal podemos aplicar un fasor, y transformar nuestro circuito en otro, a través de sus impedancias.
Un circuito esta en cuadratura cuando la amplitud de Vo e I es la misma pero desfasados pi/2 entre ellos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada